La plataforma

Boost es una plataforma de colaboración para reunir a las partes interesadas, compartir conocimientos y soluciones entre ellas y proporcionar apoyo metodológico para una agroecología adaptada a las zonas tropicales y a los países del Sur.
¡Conéctese al conocimiento!

BoosT-AE debe facilitar la producción y la compartición de los conocimientos y las metodologías necesarias para llevar a cabo la Transición Agroecológica (TAE) en los trópicos:

  • identificando, enumerando y aportando conocimientos sobre la diversidad de soluciones, los efectos y los impactos de estas soluciones agroecológicas según el contexto.
  • generando conocimientos adicionales a partir de la investigación y el análisis transversal de las experiencias existentes
  • facilitando la consulta y la reflexión sobre la agroecología entre los actores implicados en su promoción
  • facilitando la apropiación de las prácticas agroecológicas mediante el conocimiento de los métodos de apoyo más adecuados.

 

Encuentre eficazmente los conocimientos que busca

BoosT-AE le ofrece la oportunidad de responder a todas las preguntas que pueda tener sobre las transiciones agroecológicas en el Sur. Un potente motor de búsqueda le permitirá buscar la información y los conocimientos correspondientes en todos los resultados y recursos producidos por los diferentes socios de BoosT-AE. 

¡Actualice sus datos para aumentar su visibilidad!

¿Está un actor de la agroecología? BoosT-AE le permite mostrar las competencias de su organización mediante una página de presentación de sus actividades, de forma gratuita, dándole así la oportunidad de promocionarse a nivel local o internacional.

Un portal web interactivo y de fácil manejo, totalmente cartográfico:

Desarrollada por el CIRAD y la start-up eKoal, BoosT-AE es una plataforma web interactiva y colaborativa diseñada para que los actores de la Transición Agroecológica en las zonas tropicales puedan encontrar todo tipo de socios, públicos y/o privados, que estén buscando. Entender "quién hace qué" y desde cuándo en una región de actuación es una baza importante para orientar mejor y rápidamente las redes de socios pertinentes para cualquier nuevo proyecto de cooperación o desarrollo.

La cartografía relacional permite navegar por las relaciones de las entidades referenciadas en la red. Funciona de la misma manera que la cartografía geográfica. Un clic en la burbuja del actor en el mapa o en la lista de resultados abre la ficha completa del actor...

 

 

 

 

 

En la parte superior